

La promesa de comer bien en la Marina Alta
Hay un eje fundamental que recorre la publicación: “Poner en valor los productos y productores autóctonos, la cocina autóctona de la Marina, tradicional y creativa, y los restaurantes que ofrecen una cocina de calidad y que valoran los productos de proximidad. Además este eje va en dos sentidos: uno dirigido al visitante o comensal y otro dirigido a los propios habitantes para que valoremos más las cosas nuestras, sean productos o recetas tradicionales, ya que tienen mucho más valor del que nosotros les damos. El autor destaca que es un proyecto de colaboración. Es algo que hacemos entre todos, productores y restaurantes. Es una actitud que tenemos todos en común para defender lo nuestro, nuestro patrimonio alimentario y gastronómico. Algo que nos da valor tanto a productores como restauradores y forma parte de nuestra cultura. El libro ofrece un compendio de los productos de calidad elaborados en la zona: vinos, cervezas, aceites, quesos, sobrasadas y embutidos, así como mercados y tiendas donde poder adquirir frutas y verduras ecológicas, pan artesano y trigo y arroz autóctonos de la Marina.
Contenidos
1 Restaurantes
2 El tomate
3 Trigo experimental
4 Aceites
4 Arroz de Pego
5 La sobrasada
6 Nuestros Quesos
7 LA Granja Marina
8 Nuestros Mercados
9 Productores
10 Cervezas
10 Vinos
11 Distribuidores
12 Biotaronja
13 Rutas gastronómicas


Alfred Martínez
Alfred Martínez Llopis (Oliva, 1964), después de tres décadas editando revistas, periódicos y publicaciones gastronómicas y turísticas, hoy ejerce como profesional de la comunicación gastronómica . Su pasión por lo culinario y por el patrimonio cultural que representa la gastronomía autóctona lo han llevado a escribir este libro de bolsillo, con el inestimable apoyo de un buen número de cocineros y productores que hoy trabajan en la comarca de la Marina Alta .
El libro esta disponible en:


